5 razones por las que debes visitar Medellín si eres un nómada digital
La tecnología cambió por completo el mundo. Ha propiciado nuevos trabajos y nuevas profesiones que se desempeñan exclusivamente de manera digital. Además, este fenómeno ha creado a los nómadas digitales, aquellas personas que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo, rompiendo de esta forma las barreras geográficas, temporales, culturales e idiomáticas.
En Colombia, una de las ciudades donde más se ha desarrollado este fenómeno es Medellín. Esta ciudad suele estar a la vanguardia en muchos aspectos, por ello se ha convertido en el paraíso de los nómadas digitales, superando incluso a Bogotá. A continuación, descubre las principales razones por las que Medellín es tan atractivo en la nueva era digital.
1.El cielo para los influencers
La capital antioqueña tiene una magia única comparada al resto de las ciudades de Colombia. Ese encanto intangible seduce a los nómadas digitales que inician su propio negocio o que llegan para interactuar con colegas virtuales. Por esto, no es sorpresa que cada vez más conozcamos nuevos influencers que se apropiaron de las diferentes redes sociales.
La cultura paisa siempre ha sido muy entradora y social, además de tener fama por contar con buenos vendedores. La aparición de los denominados influencers fue la puerta para que muchos jóvenes que nacieron en la era digital pudieran dar el salto a la fama. Llegar a Medellín te permitirá interactuar con varios de ellos y descubrir cuál es la esencia que los hace tan especiales para triunfar en el mundo virtual.
2. El sueño que todo músico desea vivir
Para los apasionados de la música, Medellín es el lugar ideal para visitar. Si tu trabajo te permite llegar hasta la Ciudad de la Eterna Primavera, no te prives de aprender de este suceso tan sorprendente. Verás cómo cientos de jóvenes talentos persiguen su sueño en este prometedor y competido negocio. Asimismo, conocerás las historias de éxito de diversos músicos de Medellín.
Esto te permitirá abrir tu mente mientras te relacionas con otros nómadas digitales enamorados de la música. Ellos están constantemente interviniendo las redes sociales para posicionar a los artistas emergentes, principalmente de género urbano.
3. Festivales y conversatorios de cine
Si lo tuyo es el cine y la televisión, Medellín es el lugar indicado. Muchas de las grandes obras audiovisuales colombianas se producen en esta ciudad. Hubo un tiempo en que las narconovelas se volvieron muy comerciales, pero, actualmente, la variedad de géneros ha permitido que se fomente la industria del séptimo arte. Puedes aprender mucho de este negocio viendo cómo las productoras pequeñas inician interesantes proyectos con pasión.
Un nómada digital se puede dar el lujo de asistir con regularidad a festivales y conversatorios para ampliar sus conocimientos en el área de su interés. Aprovecha los diferentes encuentros entre realizadores y nutre tus conocimientos.
4. La cuna de la moda en Colombia
Medellín es una ciudad de emprendedores por naturaleza. Los proyectos novedosos son infinitos pero si hay algo que se destaca, es la moda. Se trata de un lugar donde constantemente se están creando atractivos diseños que marcan tendencia. Es una industria muy grande, aunque también existen jóvenes diseñadores que están iniciando y que tienen una fuerte presencia en redes sociales.
Un nómada digital que viaje a la Capital de la Montaña puede trabajar en sus ocupaciones y, al mismo tiempo, ver de cerca prometedores diseños y conocer a sus creadores. De ese modo, puede surgir la oportunidad de negocio en un rubro de valor, que tiene su gran fortaleza en las plataformas en línea.
5. La importancia de un Coworking
Muchos nómadas digitales llegan a Medellín porque es una ciudad que les llama la atención y porque su trabajo no tiene barreras que les impida viajar. Sin embargo, una vez allí llega la duda de dónde pueden sentarse a desempeñar sus labores. Es así como surgen los impresionantes y cada vez más frecuentes espacios «coworkings».
Un espacio «coworking» es el lugar ideal para que diferentes emprendedores se reúnan e intercambien ideas. Un nómada digital solo necesita trasladar su computador a este sitio para continuar trabajando por sus proyectos. Aquí se propician encuentros entre personas de diferentes nacionalidades y con diversas experiencias, lo cual enriquece el desarrollo de múltiples negocios.
Si eres un nómada digital que no viaja con un propósito específico a Medellín, no te preocupes porque podrás encontrar muchos beneficios a nivel profesional. Además, sin importar si llegas a un hotel o si trabajas desde un café, siempre un paisa te dará la bienvenida y te hará sentir como si estuvieras trabajando en tu propia casa.